Actividades paralelas: Presentación del libro “La dramaturgía del títere de Federico García Lorca”
COMPAÑÍA
FECHA Y HORA
Día 20 de mayo 20´00 horas
LUGAR
Casa-Museo F. García Lorca en Valderrubio
DESCRIPCIÓN
Autor: Juan A. Carrillo Jiménez La obra teatral de Federico García Lorca es muy significativa, pero la relacionada con la dramaturgia de los títeres, basada en las vivencias y sentimientos de su infancia, marcará la evolución de su trayectoria como autor teatral. El juego ficcional del teatro de muñecos y, en concreto, el títere como personaje, será el objeto de estudio e investigación sobre el proceso creativo del propio Lorca. Debido a su importancia, esta investigación se compromete al análisis del repertorio lorquiano de los textos escritos para títeres, que a lo largo de los años han sido mejor valorados como textos espectaculares para llevarlos a la escena que como verdaderos textos dramáticos, quedando relegados como un teatro menor, a pesar de esconder las verdaderas claves del teatro del siglo XX, con las características propias del teatro popular y del teatro clásico español, con un verdadero efecto catártico, tan antiguo como el propio teatro de títeres. La intencionalidad no es otra que devolver el valor al títere como elemento fundamental de la puesta en escena en la dramaturgia lorquiana, y al mismo tiempo que se pueda convertir en un punto de encuentro, generador de crítica y reflexión del público sobre el universo lorquiano.